3 consejos para optimizar el proceso de diseño de mazos de cables

Si puedes optimizar el proceso de diseño de tu arnés de cables, obtendrás importantes reducciones de costes en todos los ámbitos, incluidas las pruebas y la validación y la fabricación del arnés. En pocas palabras, la optimización en la fase de diseño tiene un efecto en cadena, ya que acelera el ciclo de diseño del arnés y mejora tu tablero de forma, al tiempo que reduce los errores de diseño y los tiempos del ciclo de presupuesto a producción.

Cuanto antes lo tengas todo claro, más fácil y rápido te resultará cada etapa sucesiva.

1. Optimizar: diagramas de diseño

Tu software de diseño de arneses en la nube es fundamental, pero no todos son iguales para el proceso de optimización. El software con el que trabajes debe ser intuitivo y fácil de usar para un primer diseño. Para obtener resultados óptimos, tu software también debe permitirte modificar sin esfuerzo un diseño de mazo de cables existente. La posibilidad de crear y modificar tu borrador de entidad agiliza el proceso de diseño, ahorrando un tiempo valioso.

No todos los módulos de software son capaces de hacer eso, así que asegúrate de investigar esa función antes de hacer ninguna compra. Pruébalo. No te fíes sólo de la palabra de los vendedores. A veces simplemente no saben.

Otra característica clave que optimizará tu proceso de diseño son las funciones automáticas y manuales de equilibrado de empalmes. Una completa generación de diagramas de empalme ilustra cómo construir cada empalme, dando a los fabricantes exactamente lo que necesitan. Añade etiquetas en tu diseño de mazos de cables para conectores y empalmes.

Una función que puede resultar útil y acelerar tu tiempo de diseño es la ingeniería inversa.

Supongamos que quieres recrear un mazo de cables físico que tienes en la mano, pero no tienes ningún eCAD para ello. Con sólo una fotografía, un software avanzado puede construirlo a escala. No es una función que utilizarías todos los días, por supuesto. Pero es genial tenerla si forma parte de tu software de arneses.

2. Optimizar: selección de componentes eléctricos

Los ingenieros deben equilibrar cuidadosamente factores como el coste, la fiabilidad y el rendimiento para garantizar un diseño óptimo. Además, la selección de componentes estandarizados puede ayudar a agilizar el proceso de diseño y reducir el tiempo y el coste asociados a la obtención y comprobación de componentes personalizados.

Acceder a una biblioteca completa de componentes disponibles, y realizar una búsqueda rápida, representa más ganancias de eficiencia. La base de datos de componentes adecuada puede seleccionar automáticamente las piezas que necesitas para ajustar tus haces de cables y mazos de cables en general, todo ello sin complicaciones. Quieres la comodidad de hacer referencias cruzadas entre varios números de pieza e importar datos heredados. Y si puedes crear vistas directamente a partir de archivos 3D, podrás dedicar más tiempo a centrarte en el diseño que a buscar componentes.

La capacidad de integrarse perfectamente con tus módulos de arneses y esquemas, crear nuevas bases de datos de componentes o modificar tu base de datos de componentes, son ventajas significativas que desempeñarán un papel clave en la optimización de tus flujos de trabajo.

La selección de componentes también es un factor crítico en el diseño de los mazos de cables. Esto implica seleccionar los terminales, juntas y enchufes adecuados en función del conector y los cables seleccionados. Todo ello se automatiza dentro del módulo Arnés Arcadia.

3. Optimizar: diagramas esquemáticos

Algunos programas de diseño de mazos de cables son buenos para un proceso concreto, pero fallan en otros. Digamos que utilizas un software esquemático para el diseño de tu cableado eléctrico.

Quieres tener la posibilidad de importar dibujos y datos de sistemas heredados. El software también debería ofrecer una biblioteca de símbolos esquemáticos preconfigurada. Si tu montaje es especialmente complejo, quizá quieras optimizar los procesos futuros creando ahora tu propia biblioteca.

También es increíblemente útil simular el diseño de tu mazo de cables para ver, por ejemplo, el comportamiento y las caídas de tensión en tiempo real. Un análisis de simulación te permite hacer ajustes en ese mismo momento, en lugar de descubrir los problemas más tarde.

Algunos programas de diseño de mazos de cables te obligan a comprar una licencia aparte para esta función. Y eso puede estar bien si no te importa gastarte el dinero. Tu otra opción es utilizar un software que incorpore esta función, de modo que puedas empezar a trabajar inmediatamente sin inversión adicional.

El resultado: fabricación optimizada de arneses

Debes tener en cuenta la documentación de fabricación necesaria para el diseño de tu mazo de cables. También en este caso, recurrir al mejor software de diseño de arneses, como hemos descrito hasta ahora, optimizará y automatizará todo por ti.

La capacidad de generar informes detallados de cada aspecto del diseño de tu mazo de cables es fundamental. Eso incluye informes para:

  • DSI (Interfaz del Sistema de Diseño)
  • Multinúcleo/cables
  • Manguito protector y corte de tubo
  • Conector del arnés
  • Lista de corte de alambre
  • Lista de materiales
  • Empalme de arneses
  • Resumen del arnés
  • Lista de terminales

Hasta el último dato -incluido un esquema detallado- es absolutamente fundamental para fabricar tu arnés de cables según tus especificaciones e instrucciones precisas. No sólo eso, sino que aprovechar las últimas herramientas y técnicas para documentar minuciosamente el proceso de diseño en detalle permite la automatización de la fabricación. La eficacia al principio alimenta la eficacia al final. Así garantizas resultados de alta calidad y reduces costes.

La ventaja de Arcadia

Algunos paquetes de software se centran más en tareas concretas, como el cableado de paneles. Pocos se centran únicamente en el diseño de mazos de cables. Además, algunos se basan en tecnología de generaciones anteriores y tienen modelos de licencia inflexibles. El paquete de software de Arcadia es totalmente distinto, ya que ofrece módulos de software de última generación que abordan procesos integrales. Esto incluye pruebas y validación, presupuestos de arneses y publicación técnica.

Los usuarios informan sistemáticamente de la facilidad de uso, que se debe a que se trata de un software de cableado diseñado por ingenieros para ingenieros. Los potentes y sencillos módulos de software de Arcadia proporcionan una colaboración integrada, rápida y en tiempo real, que permite a los miembros del equipo, estén donde estén, añadir sus marcas en un solo lugar. Las licencias flexibles, sin costes ocultos, te permiten escalar dinámicamente según las necesidades de tu empresa.

Prueba gratuita de 7 días y demostración siempre gratuita

Todo lo que hemos descrito hasta ahora forma parte del innovador paquete de software basado en la nube de Arcadia. Prueba ahora nuestra versión gratuita de siete días. Si quieres ver cómo funciona, llámanos y organizaremos una demostración para ti sin coste alguno. Si tienes alguna pregunta, estaremos encantados de ayudarte.