Cómo afrontar los retos de las peticiones de oferta en el sector de los mazos de cables

El proceso de solicitud de presupuesto (RFQ) es notablemente intensivo en mano de obra, sobre todo en el diseño y la fabricación de arneses de cables, que a menudo implica varios componentes. Cada componente viene con especificaciones distintas y costes asociados. En caso de ganar el trabajo, cualquier falta de precisión puede dar lugar a presupuestos que no se ajusten a los gastos reales, poniendo así en peligro el presupuesto y pudiendo dar lugar a sobrecostes imprevistos durante la ejecución del proyecto.

Las repercusiones económicas de una petición de oferta inexacta pueden variar mucho en función de la complejidad del trabajo, y oscilar entre cientos y miles de dólares, si no más. Por tanto, es crucial garantizar la precisión en el proceso de cotización.

Desafío 1: Determinar los costes exactos

Es posible que la mayoría de los componentes incluidos en tus estimaciones de costes ya estén catalogados en tu sistema ERP, lo que simplifica en cierto modo la fijación de precios. En estos casos, normalmente se puede confiar en las actualizaciones automáticas o en los precios de compra recientes.

Sin embargo, surgen complejidades cuando entran nuevos componentes en la ecuación. La naturaleza dinámica de los sistemas eléctricos introduce nuevos terminales, especificaciones y otros elementos en el mercado. Además, los proyectos pueden incluir componentes que no se han utilizado anteriormente. Estos factores añaden capas de complejidad al proceso de cotización, lo que puede dar lugar a ineficiencias de costes en la producción de mazos de cables.

Invertir mucho tiempo en presupuestar un proyecto que al final puede no dar lugar a un contrato puede ser contraproducente. Este escenario representa el delicado equilibrio inherente a los procesos manuales. Es importante tener en cuenta que la recopilación manual de datos puede provocar retrasos en las respuestas a las consultas de los clientes, lo que supone una amenaza para las oportunidades de negocio.

El riesgo de imprecisiones en los precios es grande en los flujos de trabajo manuales, y abarca cuestiones como errores en la introducción de datos, discrepancias en los cálculos de costes y omisiones involuntarias de requisitos específicos. La complejidad de las cotizaciones en el sector de los mazos de cables puede dar lugar a imprecisiones. Esto, a su vez, puede tener consecuencias de gran alcance, que van desde la posible pérdida de clientes debido a presupuestos excesivamente caros hasta cargas financieras inesperadas derivadas de presupuestos insuficientes cuando la ejecución del proyecto ya está en marcha.

Reto 2: Garantizar listas de materiales completas

La minuciosidad de la lista de materiales es primordial. Las listas de materiales abarcan multitud de componentes, conectores, cables y otros materiales, cada uno de ellos esencial para el correcto funcionamiento del arnés. Los procesos manuales de elaboración de presupuestos son susceptibles de pasar por alto u omitir componentes cruciales, lo que da lugar a presupuestos incompletos. Estos descuidos pueden provocar costosos retrasos e interrupciones en la producción cuando estas piezas esenciales se necesiten más adelante, lo que puede causar contratiempos en el proyecto y gastos adicionales.

Reto 3: Cálculo del coste laboral

La estimación precisa de los costes laborales es fundamental para entregar presupuestos exactos a los clientes y gestionar eficazmente los presupuestos de los proyectos. Sin un método estandarizado para calcular los costes laborales en todas las operaciones de fabricación, aumenta el riesgo de subestimar o sobrestimar estos gastos. La infravaloración puede provocar tensiones financieras imprevistas durante la producción, mientras que la sobrevaloración puede hacer que los presupuestos sean menos competitivos. Este reto tiene el potencial de afectar sustancialmente a tu rentabilidad y competitividad en la industria.

Reto 4: Múltiples perfiles

Gestionar los diversos requisitos de los clientes y las estructuras de costes en varias ubicaciones supone un reto habitual en la industria de fabricación, sobre todo en lo que respecta a los mazos de cables. Sin la capacidad de generar múltiples perfiles de costes de proveedor/cliente, las empresas pueden tener dificultades para personalizar sus presupuestos de forma eficaz. Esto puede llevar a cotizar precios que no reflejen con exactitud las necesidades específicas de cada cliente, lo que puede dar lugar a oportunidades perdidas o expectativas incumplidas.

Desafío 5: Seguimiento de costes

Es crucial controlar y gestionar los costes de los proyectos para mantenerse dentro del presupuesto y garantizar la rentabilidad. Sin embargo, el seguimiento manual de los costes puede ser arduo y susceptible de errores. Sin un sistema racionalizado, evaluar rápidamente las implicaciones financieras de los cambios de ingeniería se convierte en un reto. Esta falta de visibilidad de los cambios en los costes puede impedir un control eficaz de los mismos, lo que podría provocar excesos presupuestarios y tensiones financieras.

Desafío 6: Producción flexible

La comunicación eficaz tanto con los clientes como con los equipos internos depende de la presentación de la información sobre costes en formatos adecuados. El reto consiste en garantizar que el formato del resultado se alinee con las preferencias y requisitos de las diversas partes interesadas. No conseguir esta alineación puede interrumpir la colaboración, provocar malentendidos y obstaculizar los procesos de toma de decisiones.

Reto 7: Cargar datos de precios

Actualizar manualmente la información sobre precios conlleva una importante inversión de trabajo y tiempo, lo que puede sobrecargar los recursos e introducir la posibilidad de errores. Este proceso implica introducir y verificar meticulosamente los datos de cada componente, lo que aumenta la probabilidad de que se introduzcan inexactitudes en el sistema.

El reto se agrava aún más por la ausencia de un sistema racionalizado diseñado para cargar y mantener eficazmente los datos de precios. Sin un sistema de este tipo, existe el riesgo de que se produzcan retrasos en la actualización de los precios, lo que da lugar a que se utilice información obsoleta para los presupuestos. Esto puede dar lugar a discrepancias entre el precio presupuestado y el coste real de los materiales, la mano de obra y otros gastos incurridos durante la producción.

Además, una información de precios obsoleta puede erosionar la confianza y la credibilidad ante los clientes, ya que pueden percibir incoherencias en los presupuestos facilitados. También puede perturbar la planificación financiera y los esfuerzos presupuestarios dentro de la organización, ya que los presupuestos inexactos pueden dar lugar a gastos imprevistos y excesos presupuestarios durante la ejecución del proyecto.

Superar los retos con presupuestos rápidos y precisos

Arcadia quoteBuilder es una potente herramienta complementaria basada en la nube y compatible con los módulos de Arcadia, incluidos Harness, Harness Manufacturing, OEM Bundle y Manufacturing Bundle. Esta herramienta minimiza sustancialmente las tareas manuales inherentes al proceso de elaboración de presupuestos, permitiendo una generación rápida y precisa de los mismos.

Integrar quoteBuilder en tu flujo de trabajo de petición de oferta agiliza el proceso hasta tal punto que obtener un presupuesto en un día se convierte en algo factible. Dependiendo de la complejidad del diseño del arnés, esta aceleración podría traducirse en llegar al mercado dos, cuatro o incluso seis semanas antes de lo previsto inicialmente.

Integración de bases de datos: quoteBuilder incorpora una completa base de datos de componentes, incluidos conectores, cables, terminales y otras piezas de uso común en los montajes de mazos de cables. Estos componentes pueden precargarse con precios y especificaciones de tu sistema ERP existente.

Selección de componentes: En lugar de introducir manualmente los detalles de los componentes, los usuarios pueden elegir componentes de la base de datos integrada mediante interfaces intuitivas, eliminando la necesidad de búsquedas externas.

Cálculos automáticos: quoteBuilder calcula automáticamente los costes asociados a los componentes seleccionados, incluyendo los costes de material, los gastos de mano de obra y cualquier coste adicional relacionado con la fabricación. Esta automatización reduce los errores y ahorra tiempo, lo que es crucial para reducir los costes de fabricación.

Operaciones de mano de obra: Los usuarios pueden asignar operaciones de mano de obra y especificar el tiempo y los recursos necesarios para cada paso de fabricación en el montaje de mazos de cables. quoteBuilder calcula entonces los costes de mano de obra basándose en esta información.

Plantillas y perfiles: Se pueden crear plantillas y perfiles personalizados para configuraciones de uso común o requisitos específicos del cliente. Esto permite generar presupuestos de forma rápida y precisa sin tener que empezar desde cero para cada respuesta a una petición de oferta.

Generación de informes: quoteBuilder facilita la creación de informes detallados o resumidos que contienen desgloses de costes, listas de componentes y otra información pertinente. Estos informes se generan automáticamente, eliminando la necesidad de crearlos manualmente.

Exportación de datos: Una vez finalizado el presupuesto, quoteBuilder permite exportar datos fácilmente en formatos como CSV. Esta función garantiza la transferencia sin problemas de la información del presupuesto a sistemas ERP u otro software relevante.

Flujo de trabajo racionalizado: La integración con otras herramientas de diseño y fabricación garantiza un flujo de datos eficaz desde la fase de oferta hasta la gestión del proyecto, el aprovisionamiento y la producción. Esto minimiza la transferencia manual de datos y reduce el riesgo de errores en la introducción de datos.

Panorama general

El sector de los mazos de cables está experimentando una notable transformación impulsada por los avances en electrificación, Internet de las Cosas (IoT) e Industria 4.0. La mayor funcionalidad de los electrodomésticos, productos y vehículos modernos ha ampliado la demanda de conexiones sólidas de energía y datos.

Por tanto, no deja de ser irónico confiar en procesos predominantemente manuales para cumplimentar las peticiones de oferta cuando existen métodos más sencillos y rentables. Además, es crucial recordar que tu proceso de elaboración de presupuestos no sólo facilita la adquisición de nuevos negocios, sino que también cultiva relaciones duraderas con los clientes. Cultivar conexiones sólidas con los clientes puede dar lugar a la repetición de negocios, referencias y una reputación favorable dentro de tu sector.

Pídenos una demostración gratuita

¿Cómo puede Arcadia quoteBuilder mejorar tu eficacia y productividad? Descúbrelo por ti mismo. Estaremos encantados de hacerte una demostración gratuita. Y si tienes alguna pregunta, estamos aquí para ayudarte.