Creación de cableado reforzado para entornos difíciles

Enfoques del diseño de mazos de cables para la protección del medio ambiente

Los mazos de cables están sujetos a numerosos factores que afectan a su capacidad para funcionar correctamente. Desde temperaturas extremas hasta productos químicos. Abordar estos factores en una fase temprana del proceso de diseño es clave para garantizar la fiabilidad, seguridad y durabilidad de los arneses. Por esta razón, el cableado reforzado es esencial para los entornos difíciles. ¿Qué define el cableado reforzado? He aquí un resumen:

  • Aislamiento duradero: El cableado reforzado suele utilizar materiales aislantes resistentes al calor, al frío, a los productos químicos y a la abrasión. Entre los materiales habituales están el PTFE, la silicona y el polietileno reticulado (XLPE).
  • Construcción reforzada: Los cables pueden reforzarse con capas adicionales o revestimientos protectores, como blindajes trenzados, para resistir los daños mecánicos y el desgaste.
  • Conectores sellados: Para proteger contra la humedad y los contaminantes, el cableado reforzado suele incorporar conectores sellados o sobremoldeados, que impiden la entrada de agua, polvo y otras partículas.
  • Blindaje EMI/RFI: En entornos con importantes interferencias electromagnéticas (EMI) o interferencias de radiofrecuencia (RFI), el cableado reforzado puede incluir apantallamiento para evitar interferencias con las señales o el rendimiento eléctrico.
  • Resistencia a las vibraciones: Los sistemas de cableado reforzados suelen estar diseñados para resistir las vibraciones, que son habituales en sectores como el aeroespacial, la automoción y las aplicaciones militares.

Veamos ahora algunos ejemplos de industrias que suelen operar en entornos difíciles y que necesitarán cableado reforzado:

  • Marina: Los mazos de cables en entornos marinos se enfrentan a una alta humedad, exposición al agua salada y fluctuaciones de temperatura. La corrosión y la entrada de agua son preocupaciones importantes.
  • Aeroespacial: Estas aplicaciones exigen una gran fiabilidad bajo temperaturas extremas, vibraciones, radiaciones y posible exposición a fluidos (combustible, hidráulicos, etc.).
  • Industriales: Los productos químicos, los aceites, la abrasión mecánica y las altas temperaturas afectan al rendimiento de los mazos de cables.

Lograr la protección del medio ambiente

Garantizar la longevidad y fiabilidad de tu diseño de arnés de cables en entornos difíciles requiere medidas de protección:

Sellado y sobremoldeado

  • Tubo termorretráctil: Ofrece tanto protección mecánica como una barrera contra la humedad al sellar el mazo de cables.
  • Sobremoldeo: Encapsula conectores y uniones utilizando materiales como elastómeros termoplásticos (TPE) o silicona, proporcionando protección medioambiental y alivio de la tensión.

Conectores

  • Conectores sellados: Diseñados para evitar la entrada de agua y polvo, con conectores de especificación militar como MIL-DTL-38999, utilizados habitualmente en aplicaciones aeroespaciales.
  • Revestimiento resistente a la corrosión: El chapado en níquel u oro de las patillas del conector ayuda a evitar la corrosión, especialmente en entornos marinos.

Fresado y sujeción

  • Conductos protectores: Los conductos fabricados con materiales como el acero inoxidable u opciones flexibles no metálicas protegen el arnés de daños físicos y factores ambientales.
  • Sujeción adecuada: Las abrazaderas antivibratorias minimizan el desgaste mecánico y reducen el riesgo de fallo eléctrico debido a las vibraciones.

Pídenos una demostración gratuita

Como hemos señalado, existe una gran necesidad de componentes resistentes a la hora de planificar el diseño de tu mazo de cables cuando se espera que funcionen en entornos difíciles. El software de diseño de esquemas y mazos de cables Arcadia se ha creado teniendo esto en cuenta y ayuda a agilizar el proceso de principio a fin. Cuando estés preparado para ver cómo la plataforma eleva tu proceso de diseño, concierta una cita para una demostración gratuita y personalizada.

Guía de diseño, desarrollo y fabricación de mazos de cables